A la hora de comprar un dispositivo móvil quizá no te has parado a pensar en la importancia de la batería, que si integrada o que si removible ¿Y cuál es la diferencia entre una y otra, o en que nos beneficia o perjudica? bueno, sí hay diferencias y en este post mostraremos las más resaltantes.
Baterías Selladas o Integradas
(iPhone 7, Lumia 950, Galaxy S7)
- Diseñadas para encajar alrededor de los componentes internos, logrando un mayor volumen y capacidad de carga.
- Al no poseer tapa para batería, la construcción del teléfono se hace más simple y a la vez más fuerte.
- Previene al usuario de poner baterías de terceros «poco fiables» que puedan causar daños irreparables en el teléfono.
Desventajas:
- Cuando la batería se descarga, sólo podemos cargarlo con el teléfono a través de USB o un cargador.
- Si la capacidad de la batería disminuye considerablemente, no tenemos otra opción más que llevarlo a un centro de servicio autorizado y pagar lo que exige el fabricante para obtener una nueva batería.
- Y lo más importante: En caso de que tu móvil caiga en agua, ya sea porque se te resbale de las manos, o porque te agarre la lluvia en el camino, o cualquier otro líquido, no hay forma de remover la batería para prevenir daños electroquímicos, siendo inevitable la visita al centro de reparaciones.
Baterías removibles
(LG G4, Galaxy J7, HP Elite X3)
- En caso de contacto con agua, puedes remover tu batería y evitar daños electroquímicos. Además, al remover la batería te permite airear todo el hardware de forma que puedas secar tu dispositivo, y éste vuelva a funcionar sin necesidad de llevarlo a reparar.
- Estas baterías se pueden conseguir a bajo costo, además de que puedes ponerlas y removerlas a tu antojo siempre que sea necesario.
- Si la capacidad de la batería ha disminuido, siempre puedes comprar una nueva.
- En caso de que el software o el hardware del móvil tengan un mal funcionamiento, puedes sacar la batería y reiniciar todo el dispositivo desde el principio.
- En caso de que sea seguro, puedes usar baterías de otros proveedores que proporcionen una mayor capacidad.
Desventajas:
- La batería tiende a ser más pequeña y de menor capacidad.
- Necesita una forma estándar para facilitar la inserción y el almacenamiento.
- Debes cuidarte de colocar baterías de terceros de mala calidad, para prevenir daños irreparables a tu dispositivo.
Luego de ésta ojeada a las ventajas y desventajas entre baterías selladas vs removibles, ¿Cuál prefieres tú? o ¿Has tenido algún accidente que te haya hecho decidirte por una u otra? Suscríbete a nuestros contenidos y comenta.
el Nokia lumia 800 me parece un buen celular pero es batería sellada es una verdadera lastima
prefiero bateria removible. las baterias selladas son un negocio de los fabricantes. si se te daña la bateria compra un nuevo telefono 🙁
queria el xperia sp ó el m2, pero debido a su bateria sellada creo que mirare otras opciones en samsung o lg
Prefiero mejor la removible que la sellada aunque tiene menor capacidad pero es facil de conseguirlo.
mis celulares tienden a caer en el agua, optaré por un celu con bateria removible! chau motorola!
Las Baterias fijas son un negocio de los fabricantes,para poder renovar sus teléfonos cada x tiempo.
Las Baterias Removibles son las mejores porque tu controlas todo y ademas tendrás móvil para rato ,cosa que al fabricante eso no le conviene,porquelo que quiere es vender cada año y tal como va todo lo que quieren es que cambiemos de móvil cada 6 meses o cada año tal como van las cosas asi de claros. Por eso esto de las baterias removibles lo quitaran porque no deja que la gente compre los nuevos modelos por tener esos telefonos viejos pero que a ellos les hace feliz y no necesitan otro hasta que realmente ya no les sirva.
Al fabricante lo que le interesa es que cambies de telefono cada vez ,por eso todos terminaran con bateria fijas o integradas y los fabricantes haran que no se vendan mas baterias removibles para que asi sus negocios sigan lo que ellos quieren. Vender y vender y usted a cambiar cada año o 6 meses de movil esto es un negocio. He dicho