
Si permites que una app o sitio web use tu información de ubicación, entonces estás a merced de sus condiciones de uso y políticas de seguridad. La información que Apple recopila desde tu dispositivo se tratará de acuerdo con la Política de Privacidad de Apple.
Así es como, en muchas aplicaciones compartimos nuestra ubicación, a veces sin darnos cuenta. El iPhone, iPad y iPod están diseñados para poder detectar tu ubicación desde el momento en que inicias y empiezas a usar el terminal.
Localización en iOS
Localización es la central de mando de todo lo que tiene que ver con tu ubicación. Con tu permiso, Localización da la información necesaria a Mapas, Cámara, Tiempo y otras aplicaciones nativas de iOS para saber donde te encuentras. Esta información es recogida a través de redes móviles, WIFI, GPS, redes locales y Bluetooth.
Cuando Localización está activa, aparece un icono en forma de flecha negro o blanco en la barra de estado.
Permisos de ubicación a través de Localización
La primera vez que una aplicación necesite saber tu ubicación y obtenerla a partir de diferentes medios te pedirá permiso. Si pulsas ‘permitir’, la aplicación podrá acceder plenamente a tu ubicación, y si pulsas ‘no permitir’ entonces quedará bloqueada hasta que decidas darle el permiso desde la configuración como te mostraremos más adelante. Aunque algunas apps solo necesitan tu ubicación mientras están funcionando en primer plano, algunas estarán usándola todo el tiempo, como por ejemplo el ‘clima’ o ‘buscar amigos’.
Activar o desactivar Localización
Puedes parar el proceso de Localización cuando quieras, impidiendo que alguna aplicación pueda ubicarte en el espacio, tanto en primero como en segundo plano.
Ajustes > Privacidad > Localización
También puedes ver que aplicaciones están usando este servicio, y detenerlas por separado.
Localización móvil y Wi-Fi
Con Localización activada tu dispositivo enviará a Apple periódicamente ubicaciones geográficas con los puntos de acceso de redes móviles y WIFI cercanos, para de esa manera ampliar sus registros de información. Si estás viajando, tu dispositivo enviará periódicamente información de tu ubicación a Apple usando el GPS, de esta manera la empresa podrá obtener información acerca del tráfico. Los datos de ubicaciones de fuente masiva recopilados por Apple son anónimos y están encriptados; es decir, no te identifican de forma personal.
Esperamos que esta información haya sido útil, si tienes dudas o comentarios, no dudes en escribir abajo. Si te gusta nuestro contenido ¡Suscribete!
Ese es el problema de los sistemas operativos cerrados,
Lo mejor de todo es que a Apple lo que le gusta es que el usuario espere que ellos arreglen sus errores, y no paran de criticar las tecnicas de modificacion «caseras» que encontramos por internet.