La operadora móvil más grande de Japón NTT DoCoMo, anunció hoy el desarrollo de una nueva “Plataforma de aplicaciones para teléfonos móviles”, que está prevista para ser global.
DoCoMo se ha unido a cuatro de los principales fabricantes de teléfonos móviles, a saber, Sharp, Panasonic, Fujitsu, y NEC (que están unidos por el fabricante de chips Renesas). La nueva plataforma está optimizada para aplicaciones de audio y video y será compatible tanto con Symbian como con Linux.
En Japón, los primeros equipos con el OS se esperan para mediados de octubre de 2011 y Marzo de 2012 (vaya que falta mucho).
DoCoMo dice que el nuevo OS será incorporados a todos los teléfonos de la próxima generación. Uno de los principales objetivos del proyecto es cortar el tiempo de desarrollo y los costos de los fabricantes de teléfono por un 50%.
Los seis socios también planean comercializar el software en el extranjero. Y la razón es que Sharp, Panasonic, Fujitsu, y NEC juntos liderean el 67% del mercado móvil Japonés y su cuota de mercado internacional se encuentra en sólo un 2%. Buena suerte!!!!!!.
Eso está muy interesante. si lo hacen los nipones seguro que será bueno. Lo malo es que eso me suena más a plataforma para netbook o tablets que para smartphones.
REcuerda que la participación de estos cuatro fabricantes medida desde el punto de vista de los moviles ya fabricados es baja pero estos cuatro fabricantes fabrican la mayor parte de los precesadores, chipset, memorias, camaras que se usan en todos los moviles a nivel mundial, lo que viendolo desde ese punto de vista su participación en el mercado es exageradamente alta.
Sí, a eso mismo me refería, su participación a nivel mundial es baja desde el punto de vista de los móviles. Y ahí, en esa debilidad es donde ellos quieren atacar con esa estrategia.