El nuevo Xperia XZ de Sony viene a ser la nueva creación de la marca para el mercado de los Gama Alta, convirtiéndose así en su nueva insignia. Presenta mejores características que el Xperia X Performance y puedes diferenciarlos de otras series y modelos anteriores porque presenta un diseño muy diferente al que la compañía nos tenía acostumbrados.
Sony Xperia XZ – Diseño
El XZ presenta un acabado elegante, menos redondeado que modelos anteriores de Sony. Es aluminizado y compuesto de Alkaleido, un material patentado por la empresa de estructura metálica pero que se lleva mejor con los colores.
Disponible en 3 colores: Platino, Azul Bosque y Rosa Profundo. Sus bordes son redondeados lo que permite un mejor agarre.
Es un poco grueso con 8.1mm de espesor, que no se justifican con la batería ni con el resto del hardware. 14. Centímetros de alto, 7.2 de ancho. Pesa 161 gramos, siendo así un dispositivo más bien pesado.
Sony Xperia XZ – Cámara
El terminal incluye las mismas características que la marca había incluido anteriormente. Un sensor de 23MP con 2.0/f y Flash LED. Además de ello, incluye dos nuevos sensores para mejorar la calidad de nuestras fotos.
Posee un sensor RGBc, que es un tipo de infrarrojo que captura información acerca de los colores en la escena para brindar a la foto colores más reales. Y un sensor láser que mide la distancia del objeto en la mira para lograr mejores efectos con respecto al enfoque.
Ambos sensores se unen al enfoque híbrido predictivo que ya tenían los modelos anteriores. Hay novedades en la aplicación. Podemos encontrar nuevos controles manuales mucho más exactos que nos permiten fotografías más profesionales: velocidad, compensación de exposición, distancia del punto de enfoque.
Graba vídeo a 4K, resoluciones de 1080 a 60 fps. Esta entrega posee un estabilizador de 5 ejes, siendo pionero en el asunto. Incluye grabación en Cámara lenta y además graba audio mientras lo hace.
La cámara delantera posee un sensor de 13MP 2.0/f y 22mm de apertura. También puede grabar en HD y HDR.
Sony Xperia XZ – Hardware
Cuenta con el último procesador del mercado:
Chipset | Qualcomm MSM8996 Snapdragon 820 |
CPU | Quad-core (2×2.15 GHz Kryo & 2×1.6 GHz Kryo) |
GPU | Adreno 530 |
Acompañado por 3GB de RAM. Una característica que podría ser criticada ya que los gama alta e incluso móviles de menor costo ya cuenta con 4 GB de memoria.
Viene en dos versiones de 32 o 64 GB de almacenamiento interno. Suficientes considerando que también es posible expandirlo con tarjeta SD.
Dispone por primera vez entre los dispositivos de la marca de un USB tipo C. Su bandeja Dual le permite guardar la SIM Card y además la SD. Si la sacas mientras el celular está encendido, por seguridad, reiniciará el equipo.
Cuenta con protección al polvo y a salpicaduras de agua como Sony ya ha venido mostrando desde hace ya bastante.
El sensor de huellas es muy bueno y está incluido a la derecha del dispositivo, fácil acceso para el dedo pulgar pero muy difícil acceso para el resto de los dispositivos.
Sony Xperia XZ – Batería
La batería de 2900 mAh es No removible y cuenta con carga rápida inalámbrica QuickCharge 3.0. Tiene una buena autonomía ya que está bien equilibrada con el tamaño y la definición de la pantalla. Cuenta con una aplicación que te muestra funciones para rendir y ahorrar la batería, ya antes la tenía, pero esta vez, viene mejorada.
Sony Xperia XZ – Pantalla
Este dispositivo cuenta con 5.2 pulgadas de pantalla IPS full HD protegida por Gorilla Glass 4.0. Colores reales y buen brillo. 4.4 ppp más que suficientes para la experiencia que se busca en este tipo de gama. Ocupa un 70 % del frontal, lo cual es bastante bueno y soporta hasta 10 dedos en capacidad multitouch.
Sony Xperia XZ – Audio
Cuenta con dos altavoces en el frente, uno inferior y uno superior que nos permiten percibir un sonido esterio de calidad HD. El volumen no es tan alto como se esperaría de este tipo de altavoces.
gorila glass 4
Sony Xperia XZ – Software
Viene armado con Android Marshmallow 6.0.1 y está confirmado para recibir 7.0 Noygat. Además de las novedades en su app de cámara también podemos observar cambios en el launcher. Hay más variedad en la personalización del celular
Sony Xperia XZ – Lanzamiento y precio
Su lanzamiento está planificado en Europa para este mes, empezando por Alemania. Su precio no esta confirmado, pero conociendo la marca, de seguro rondará por los 730 Euros.
Sony Xperia XZ – Veredicto
Sony ha demostrado calidad en las cualidades en las que se enfoca, y este dispositivo podría tener una de las mejores pantallas del mercado. Su cámara posee grandiosas cualidades y sus dos sensores dan mucho de que hablar, habrá que esperar los hand-on para evaluar los resultados de las tomas. Su tamaño es tosco y su diseño bastante convencional, si el precio es el que predecimos, entonces estamos hablando de un terminal más bien caro.
Para ser el teléfono insignia de la marca queda este detrás de sus competidores. Una batería de 2900 mAh no es de considerar antendiendo a las prestaciones que podría tener el teléfono móvil.
Haciendo un análisis del posible nivel de procesamiento de aplicaciones futuras, que demandarían de por sí mucho más uso del hardware, 3GB de memoria RAM serían insuficientes, haciendo la inversión en un equipo móvil que se tendría que cambiar en un corto período de tiempo no rentable.
Existe la necesidad imperiosa de tener buenas fotos en condiciones de poca luz, por lo que una cámara con una apertura de 2,0 no sería de considerar comparando aperturas de 1,8 en otros móviles. Personalmente, y bien es cierto, opto por una cantidad de megapíxeles grandes, aunque eso solo ayuda para el zoom.
La definición de los colores, de acuerdo a las imágenes aquí adjuntas, están bien logradas, incluso mejores que los del nuevo Google Pixel. El acabado metálico, sin duda, da la impresión de un teléfono de primera. Lo que hacen los dos unicos únicos puntos a su favor.
Existen numerosos móviles con mejores prestaciones y a precios mucho más asequible en el mercado asiático. Sólo nos queda preguntarnos… ¿Qué necesito yo en un teléfono inteligente?
Gracias por comentar Elías, así es… su pantalla lo hace un teléfono de primera. Pero es cierto, su precio no lo pone en ventaja y sus especificaciones no son tan especiales.